domingo, 10 de noviembre de 2013


Curso sobre Administración de un servidor Linux 



¿Qué ventajas tiene Windows sobre Linux?


Es más fácil

Al ser de mayor facilidad de uso Windows en este momento continúa siendo el sistema operativo más comercial lo cual se refleja en la disponibilidad de aplicaciones, facilidad de mantenimiento así como soporte en el desarrollo de nuevas aplicaciones, puntos que pueden ser cruciales en la elección de servidores que corren aplicaciones web.

Aplicaciones desarrolladas en menor tiempo

Fruto de la inversión realizada por Microsoft y aunado a una comunidad de programadores cada vez más grande se ha logrado facilitar el desarrollo de aplicaciones y sistemas que corran sobre servidores Windows lo cual se ve reflejado en tiempos de desarrollo menores.


La curva de aprendizaje en el sistema Windows es mucho menor.

Seguridad en servidores: Windows vs. Linux


El debate sobre si es más seguro un servidor bajo Windows o bajo Linux es inagotable, y al mismo tiempo agotador.

Pero no me he sustraído a someter a vuecencias un par de párrafos al respecto, que firma Andrew Kutz en un reciente artículosobre virtualización...

Kutz es un experto en virtualización y tal vez un raro caso de eclecticismo, por cuanto se declara a la vez ávido seguidor tanto de .NET como del código abierto. Entre sus titulaciones, Kurtz es Microsoft Certified Solutions Developer (MCSD) y Certified Windows Security Administrator (GCWN) por SANS/GIAC.

Kutz maneja servidores Linux y Windows, y también es ecléctica su posición respecto al "eterno debate", por lo que me parece especialmente interesante lo que tiene que decirnos:

"Lo cierto es que manejo tanto servidores Windows como Linux y tengo que instalar muchos más parches en los servidores Windows que en sus hermanos Linux. Tal y como "sale de la caja", Linux da una paliza a Windows en lo que se refiere a seguridad preconfigurada.

Eso no equivale a decir que Windows no puede ser hecho seguro. De hecho, un servidor Windows bien configurado es mucho más fácil de manejar (en mi opinión personal) que un servidor Linux, pero eso no anula el hecho de que si se instala un servidor con Windows y el de al lado con Linux, se ponen ambos en la red y se abandona la habitación, el servidor Windows va a ser el que resulte secuestrado."

Administración y mantenimiento de servidores linux

Lo más importante para nuestros clientes es la garantía de que sus equipos estarán siempre funcionando y que pueden contar con un equipo profesional para resolver las incidencias que surjan. Para ello ASPL ofrece el servicio de mantenimiento y administración.

Con él, toda la administración de sus equipos se realiza, siempre que sea posible, desde nuestras oficinas, ofreciéndole:
Máxima rapidez de asistencia
Nuestros técnicos pueden atenderle inmediatamente al no tener que realizar desplazamientos.
Abaratamiento de costes
El servicio de mantenimiento remoto tiene un coste económico al haberse suprimido el recargo por desplazar a un técnico cualificado.
Flexibilidad.
Nuestros técnicos pueden realizar la mayoría de las operaciones necesarias desde nuestras oficinas, como poner a punto un sistema desconfigurado, proceder a la actualización del sistema contra fallos de seguridad, o instalar nuevos servicios. Con ello, nuestros técnicos no interrumpirán su trabajo mientras se realiza el servicio.

Dependiendo de sus necesidades, podrá acogerse a cualquiera de las modalidades de contrato existentes, y contratar, de manera adicional, los anexos que considere necesarios.

Instalación de un Servidor Linux

Ventajas de los Servidores linux



Servidor Web (web server):

Apache es el servidor web más utilizado del mundo. Cerca del 60% de los ISP lo utilizan para brindar soluciones a sus clientes. De hecho, Google cuenta con cerca de 10.000 servidores LINUX corriendo Apache. Ponga a funcionar Apache en su intranet o en su servidor web corporativo, optimizando al máximo sus recursos.


Firewall GNU/Linux:

Sin duda, el firewall constituye una de las herramientas más importantes a la hora de protegernos sobre los cada vez mayores ataques externos. Una vez que conectamos nuestra empresa a internet, entramos en una zona hostil. La versatilidad de Linux hace que la solución de Firewalling que trae, sea implementable tanto en redes hogareñas, pequeñas LAN, o empresas con cientos de máquinas. Implementamos y configuramos soluciones firewall utilizando tanto productos GNU como IPTables a partir del kernel 2.4, como productos propietarios de distintas distribuciones.


Servidores de Correo:

Bríndele a su organización la posibilidad de contar con un servidor de correo corporativo, con control de virus y spam, sin tener que desembolsar fortunas en software, ni dedicar equipos monstruosos para manejar su mensajería. GNU/Linux cuenta con numerosas soluciones para manejar el correo corporativo: Sendmail, Qmail, Postfix, etc.

Caracteristicas de un Servidor Linux

Facilidad de uso

Los Servidores Dedicados Linux pueden, a priori, asustar a algunas personas. No obstante, Se brindan Paneles de Control, de las principales y más prestigiosas marcas, para la gestión de su Servidor. De esta manera, sin conocimientos avanzados de Linux o windows, puede gestionar su Servidor de forma sencilla e intuitiva. Además gracias al Soporte TOTAL, incluído en todos nuestros Servidores Dedicados, podrá consultar con su técnico cualquier duda. Los Servidores Dedicados Windows son mucho más sencillos de gestionar, ya que son muy visuales. El acceso mediante Terminal Server y un sistema de Panel de Control le permitirá gestionar su Servidor con facilidad.


 Gestión

Los Servidores Linux se gestionan mediante SSH, VNC y/o Panel de Control; mientras que los Servidores Windows se gestionan mediante Terminal Server, VNC y/o Panel de Control.

Windows Utiliza ASP, ASp.Net , Ms-Sql , Access ODBC


Fiabilidad

En este sentido, los dos sistemas son muy parecidos. Ambos tienen años de desarollo y grandes profesionales trabajando, día a día, para mejorar la calidad de dichos sistemas operativos.

 Funcionabilidad

En cuanto a funciones, hemos de tener en cuenta, básicamente, que los Servidores Linux no se llevan muy bien con ASP (Active Server Pages), y no pueden ejecutar MS SQL Server o MS Exchange. En cuanto a las demás aplicaciones/servicios, tanto Linux como Windows pueden realizar las mismas funciones, siendo Linux, normalmente, el preferido para ejecutar sistemas basados en PHP/MySQL.

 Precio

Los Servidores Dedicados Linux serán siempre más económicos que los Windows. La principal razón de ello es que existe una gran comunidad OpenSource (código abierto) y aplicaciones gratuitas. Linux, normalmente, no requiere de licencias del proveedor. En el caso de Windows, si queremos ejecutar un MS SQL Server o Exchange, deberemos tener en cuenta que supone un coste adicional

 Seguridad

Tanto los Servidores Dedicados Linux como los Windows, pueden lograr un nivel de seguridad alto. La clave pasa principalmente, por mantener el sistema actualizado. Para ello, nuestro técnicos le asistirán en la gestión y actualización de la seguridad de su Servidor.


 Velocidad

Los Servidores Dedicados Linux y Windows son igual de rápidos bajo cargas normales.